- Despacho jurídico Dr. Javier Stelzer
ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE SUCESIONES

Algunas de las preguntas que surgen entre nuestros clientes, aquí con sus respuestas…
¿Qué es una Sucesión?
Comúnmente se llama sucesión a la transmisión de los derechos de una persona a otras, por causa de muerte.- La Sucesión es un proceso judicial que se desarrolla a los efectos de transmitir la herencia del difunto a sus herederos y legatarios.-
¿Qué es la herencia?
Es el patrimonio del causante, es decir todos los derechos y obligaciones del difunto, que se pueden transmitir a sus herederos, porque no se extinguen con el fallecimiento.-
¿En qué se diferencia una sucesión ab intestato de una sucesión testamentaria?
Se diferencian en que en la sucesión testamentaria hay testamento y en la otra no. Una Sucesión ab intestato es decir sin testamento, es aquella en la que la ley dice qué parientes heredan y en qué proporciones.-
¿Se puede gestionar una sucesión antes del fallecimiento?
No . La sucesión mortis causa, conocida comúnmente como sucesión, se tramita luego de fallecer el causante, es decir el difunto.- La muerte de una persona causa la apertura de la sucesión y la transmisión de su herencia a las personas llamadas a sucederle por testamento o por ley.-
¿Quiénes tienen derechos de sucesión?
Tiene derechos a suceder los bienes del causante, descendientes, cónyuge, ascendientes y parientes colaterales dentro del 4º inclusive, en el orden y según las reglas establecidas en el Código Civil y Comercial de la Nación. Tiene derecho a suceder también los herederos o legatarios instituidos por testamento.-
¿Qué es la porción legítima?
La porción legítima es aquella parte de la herencia que por ley descendientes, ascendiente y conyuge no pueden ser privados ni por testamento ni por actos entre vivos a título gratuito.-
Esperamos les haya sido de utilidad!